
Alberto Struzzi, un precursor barroco del capitalismo liberal
A. Echevarria Bacigalupe
El presente libro aborda el pensamiento económico de Alberto Struzzi, uno de los teóricos más aludidos pero menos estudiados de la España Moderna. Sin embargo, cuando examinamos sin prejuicios y en su totalidad la ideología de este autor, percibimos una serie de rasgos de absoluta modernidad en un momento en que las doctrinas liberales renacen de sus cenizas. Como podrá apreciarse a lo largo de la obra, Struzzi es en muchos sentidos un hombre de nuestro tiempo, con unas preocupaciones básicamente parecidas a las nuestras, y con un ansia de mejora y de reforma que hubieran querido para sí bastantes ideólogos y políticos del siglo XX. Por eso, realizado gracias a una indespensable erudición, el libro pretende servir de referencia para las cuestiones vitales del presente, a la vez que terminar con la idea de que nuestro sistema económico fue incapaz de dotarse de un pensamiento en profundidad antes del siglo XVIII. La economía-mundo, el modo de producción capitalista, toman conciencia de sí en una época muy temprana: basta leer esta obra para darse cuenta.
Alberto Struzzi, un precursor barroco del capitalismo liberal, está dirigido a cualquier lectro que piense que el pasado puede iluminar los problemas del presente. Historiadores y economistas, estudiantes y profesores, o simples amantes de la cultura, hallarán en las concepciones de Struzzi un motivo de reflexión, que por supuesto, no ha de coincidir forzosamente con los puntos de vista del autor italiano. pero quizá resida en tal circunstancia el mérito má genuino del libro, en la reacción polémica que sin duda sucitarán algunos de los capítulos. Será el mejor servicio que pueda hacerse a Alberto Struzzi y el mejor homenaje a la Historia.
Prólogo
- Introducción
Datos biográficos
Italia, su natura. Flandes, su ventura. España, su sepultura. Actividades profesionales. Riqueza y probeza. Aspectos intelectuales. Struzzi en su tiempo- Los escritos de Alberto Struzzi
Características de los memoriales. Impresos y manuscritos. Rasgos generales de la producción struzziana - Pensamiento político
¿Guerra o paz? El gobierno de Flandes. Papel del estado en el orden económico. El unitarismo. Conclusiones - Comercio exterior y balanza de pagos
Un afamado escritor mercantil. Orígenes del reformismo de Struzzi. las cortes de Castilla. presupuestos ideológicos en el tema del comercio: especialización y ventajas comparativas; libertad y leyes naturales; paz y desarme; la armonía natural. El mercado. Las asociaciones mercantiles
Balanza de pagos y control de cambios
Influencias e intereses - Industria, población y agricultura
Industria: el programa reformista. La desesperanza de 1629. El mercado industrial. La teoría struzziana del equilibrio. La siderometalurgia. El textil. Consideración social del trabajo. La mano de obra
Agricultura y ganadería. Teoria del valor
Politica demográfica - Moneda, banca y finanzas
Moneda, precios y salarios: principios generales. La moneda de cobre: problemas que le aquejan. El oro y la plata, intangibles
Banca y finanzas: la Compañia Nacional de 1606. Los erarios. Los montes de piedad - La hacienda
El papel de la hacienda en el sistema de Struzzi. La deuda pàºblica. Los censos. Impuestos sobre el tráfico y consumo. El vigésimo sobre los bienes raíces. La alcabala sobre los cereales
Epílogo
- Bibliografía
Format: Monograph - free ebook - PDF
Size: 240 × 160 mm
ISBN: 9789061866701
Publication: January 01, 1995
Series: Avisos de Flandes 4
Languages: Spanish
Stock item number: 45593
Download: https://books.google.be/books/p/leuven_university_press?q=&hl=nl&vid=9789061866701&ie=UTF-8&oe=UTF-8&redir_esc=y