
Encuentros en Flandes
Relaciones e intercambios hispanoflamencos a inicios de la Edad Moderna
Werner Thomas and Robert Verdonk
Durante más de dos siglos, de 1504 a 1714, los Países Bajos meridionales formaron parte del Imperio español, el primero en el que nunca se ponía el sol, según se decía. Este período no esta grabado en la memoria colectiva del pueblo belga como el período de su pasado. A la época española se la suele identificar con el intolerante y riguroso rey Felipe II, con el cruel duque de Alba, con le Furia española, con la ruina económica de Amberes y, por supuesto, con la Inquisición española. Sin embargo, los contactos intensos entre ambos países han ofrecido a Flandes algo más que sangre y lágrimas.
Este libro ofrece un sumario de las relaciones entre Flandes y Castilla desde la Edad Media hasta el siglo XVII, con amplia atención a los aspectos culturales: la influencia del modelo flamenco en España, el papel de los compositores y cantores flamencos en la música española, Benito Arias Montano y Cristóbal Plantino, las ediciones de libros españoles en las imprentas de Amberes, el erasmismo en la Península Ibérica, la presencia de estudiantes españoles en los Países Bajos, humanistas flamencos en España, la convivencia lingüística de soldados españoles, flamencos y walones en el Ejército de Flandes, la influencia de Justo Lipsio en la obra de Quevedo y muchos otros temas. Para su elaborción se contó con la colaboración de eminentes investigadores y finos conocedores de la historia común hispanoflamenca.
Presentación
Introducción
Robert A. Verdonck
La integración de Flandes en la Monarquía Hispánica
Werner Thomas y Eddy Stols
El desarollo social y económico de Flandes durante los siglos XV, XVI y principios del XVII
Roland Baetens
El desarollo social y económico de Castilla durante los siglos XV, XVI y prinicipios de l XVII
Angel García Sanz
El modelo flamenco en Castilla
Joseph Pérez
Amberes y el mundo hispano del libro
Jaime Moll
Españoles en Lovaina en 1557
José Ignacio Tellechea Idígoras
Interlocutoras renacentistas en diálogos hispano-flamencos: la irrupción del personaje femenino en la tradición de los coloquios escolares
Ana Vian Herrero
Historia y resultados de la convivencia lingüística entre españoles y flamencos durante los siglos XVI y xvii
Robert A. Verdonk
Erasmo y erasmismo en tiempos de Carlos V
Joseph Pérez
Justo Lipsio en Quevedo: Neosestoicismo, política y sátira
Lía Schwartz
Soldados del Imperio. El ejército español y los Países Bajos en los inicios de la Edad Moderna
Geoffrey Parker
La Capilla Real entre Felipe el Hermoso y Felipe II: su influencia en la màºsica española
Luis Robledo
Non omnis moriar. Humanismo y saber al servicio de los libros del rey
María Luisa López-Vidriero
Una imprenta para la Biblia Regia
Jaime Moll
Arias Monatno y la Biblia Políglota de Amberes
Angel Sáenz-Badillos
Abreviaturas
Ilustraciones
Bibliografía
Indice de nombres y lugares
Format: Edited volume - free ebook - PDF
Size: 240 × 160 mm
388 pages
ISBN: 9789058670878
Publication: June 11, 2001
Series: Avisos de Flandes 6
Languages: Spanish
Stock item number: 45756
Download: https://books.google.be/books?id=hRzNr6ih1GMC&printsec=frontcover&source=gbs_ViewAPI&hl=nl&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false